Por qué mi gato tiene un ojo lloroso: causas y soluciones

¿Has notado alguna vez que tu gato tiene los ojos llorosos? No te preocupes, es algo bastante común en nuestros amigos felinos. Pero, ¿qué puede estar causando ese lagrimeo? En este artículo te explicaremos las posibles razones detrás de este fenómeno y qué hacer al respecto.

Los ojos son el reflejo del alma, y en el caso de los gatos, también pueden ser el reflejo de una pequeña molestia.

Objeto extraño en el ojo

Si las lágrimas de tu gato son claras y no hay signos de enrojecimiento o úlceras en el ojo, es posible que tenga algo dentro que lo está irritando, como polvo o un pelo rebelde. Este tipo de lagrimeo no necesita tratamiento y generalmente se resuelve por sí solo en unas pocas horas. Sin embargo, si el problema persiste por más de un día, es recomendable llevar a tu gato al veterinario para una revisión más detallada.

Lagrimal bloqueado o epífora

Otra causa común de lagrimeo en los gatos es el bloqueo del conducto lagrimal, lo que provoca un exceso de lágrimas que caen por la cara. Este bloqueo puede ser causado por infecciones, pestañas que crecen hacia adentro o arañazos. Los gatos con la cara achatada, como los Persas o los Exóticos, son más propensos a tener este problema.

En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento a menos que el gato presente problemas de visión. Si es necesario, el veterinario determinará la mejor opción de tratamiento para resolver el bloqueo del lagrimal.

Leer también:  El mejor cepillo para gatos de pelo corto: ¡mantén su pelaje impecable!"

Alergia

Al igual que las personas, los gatos también pueden sufrir alergias. Estas alergias pueden causar lagrimeo, además de otros síntomas como tos, estornudos y picor en la nariz. Si sospechas que el lagrimeo de tu gato se debe a una alergia, es importante llevarlo al veterinario para realizar las pruebas correspondientes y determinar el mejor plan de acción.

Infecciones

Si el lagrimeo de tu gato es de color amarillento o verdoso, esto puede indicar la presencia de una infección. En estos casos, se recomienda retirar cualquier irritante del entorno del gato y llevarlo al veterinario para determinar si se necesitan antibióticos u otros tratamientos específicos para combatir la infección.

Otros datos interesantes

Además de las causas mencionadas anteriormente, hay algunos datos interesantes que debes tener en cuenta sobre el lagrimeo en los gatos:

  • El lagrimeo excesivo en los gatos puede ser normal en algunos casos y no requerir tratamiento.
  • Los gatos de cara achatada son más propensos a tener problemas en el lagrimal debido a la forma de su rostro.
  • Los gatos pueden convivir con un lagrimal bloqueado, siempre y cuando no presenten problemas de visión.
  • Los gatos también pueden sufrir alergias, al igual que las personas, y esto puede causar lagrimeo.
  • Si el lagrimeo de tu gato es de color amarillento o verdoso, es importante llevarlo al veterinario para descartar una infección y recibir el tratamiento adecuado, como antibióticos si es necesario.

El lagrimeo en los gatos puede ser causado por diversos factores, desde objetos extraños en el ojo hasta alergias o infecciones. Es importante estar atento a los síntomas y, si el problema persiste o empeora, acudir al veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Recuerda que la salud de tu gato es lo más importante, ¡así que no dudes en buscar ayuda profesional cuando sea necesario!

Leer también:  Todo sobre la clamidiosis felina: contagio, síntomas y tratamiento

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.