Celo en yeguas: síntomas y fases desvelados

Las yeguas son seres majestuosos y hermosos, pero también tienen sus momentos de “locura hormonal”. Sí, estamos hablando del celo. Esas épocas en las que las yeguas están más receptivas y listas para la reproducción. Pero, ¿qué es exactamente el celo en las yeguas y por qué es importante detectarlo? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

“El celo en las yeguas es como una fiesta en el campo, llena de energía y emociones. Es un momento crucial en su ciclo reproductivo”.

¿Cuándo ocurre el celo en las yeguas?

El celo en las yeguas está influenciado por el fotoperiodo, es decir, la cantidad de luz solar que reciben. Generalmente, ocurre durante la época de días largos del año, es decir, en primavera y verano. A medida que los días se vuelven más largos, las yeguas son estimuladas para entrar en celo y buscar la reproducción.

Si una yegua no queda gestante, su ciclo se repite aproximadamente cada 21 días en promedio, hasta que los días se vuelvan cortos y entren en un descanso de ciclos estrales. Es importante tener en cuenta estos ciclos para poder planificar adecuadamente la reproducción de las yeguas.

La madurez sexual de las yeguas

La madurez sexual de las yeguas ocurre entre los 12 y 24 meses de edad, pero no es hasta los 4 años cuando alcanzan su máximo crecimiento. Durante este tiempo, es crucial prestar atención a su salud y nutrición para asegurarse de que se desarrollen correctamente y estén listas para el celo.

Leer también:  Tipos de cocodrilos: características, nombres y ejemplos impresionantes

Es importante destacar que hay varios factores que pueden afectar la regularidad del celo en las yeguas. Condiciones como la desnutrición, la edad avanzada o el aumento de cortisol pueden alterar el ciclo estral y hacer que las yeguas no presenten el celo de manera regular.

El ciclo estral de las yeguas

El ciclo estral de las yeguas se divide en dos fases: folicular y lútea. La fase folicular consta de un periodo de proestro y otro de estro. Durante el proestro, los ovarios comienzan a madurar los folículos y se produce un aumento en la producción de hormonas. En el estro, la yegua está receptiva al macho y es el momento ideal para la reproducción.

La fase lútea se divide en metaestro y diestro. Durante el metaestro, los folículos se convierten en cuerpos lúteos, que son estructuras temporales que producen progesterona y preparan el útero para la gestación. Si la yegua no queda gestante, entrará en diestro, donde los cuerpos lúteos se degeneran y se produce un descenso en la producción de hormonas.

Síntomas del celo en yeguas

¿Cómo puedes saber si una yegua está en celo? Hay varios síntomas que puedes observar. Algunos de ellos incluyen inclinación de la pelvis, exposición de la vulva, expulsión de moco y orina en pequeñas cantidades, enrojecimiento de la vagina y comportamiento receptivo. Es importante tener en cuenta que cada yegua puede manifestar estos síntomas de manera diferente, por lo que es importante conocer a tu yegua y estar atento a los cambios en su comportamiento.

Los machos también tienen su papel

Si bien las yeguas son las protagonistas del celo, los machos también tienen su papel en este proceso. Los caballos machos no tienen celo, pero durante la estación están más activos debido a la presencia de yeguas en celo. Los machos detectan el celo de las yeguas a través de feromonas liberadas en la orina y exhiben comportamientos específicos, como olfatear y perseguir a las yeguas en celo.

Leer también:  Los fascinantes animales exóticos que te sorprenderán

El celo del potro

El celo del potro es otro aspecto importante a tener en cuenta. Ocurre entre los 5 y 12 días después del parto y está relacionado con una endometritis fisiológica en la yegua. Durante este periodo, se deben tomar precauciones en el manejo reproductivo de la yegua y el potro, ya que puede haber posibles riesgos tanto para la yegua como para el potro.

El celo en las yeguas es un momento crucial en su ciclo reproductivo. Detectarlo y comprenderlo es fundamental para poder planificar adecuadamente la reproducción de las yeguas. Además, es importante prestar atención a la madurez sexual de las yeguas, así como a los síntomas del celo y el comportamiento de los machos. ¡El mundo equino está lleno de sorpresas y emociones, y el celo es solo una parte de ello!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.