Cómo evitar que tu perro adulto se orine en casa – soluciones y consejos

¿Tu perro se orina en casa y no sabes por qué? No te preocupes, en este artículo te explicaremos las posibles causas de este comportamiento y qué hacer al respecto. Desde cachorros hasta perros mayores, existen diversas razones por las que un perro puede orinar en casa. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

“Un perro es la única cosa en la tierra que te amará más de lo que se ama a sí mismo.” – Josh Billings

Causas por las que un perro se orina en casa

Cachorros

Los cachorros necesitan tiempo para aprender a orinar fuera de casa. Durante esta etapa de desarrollo, es común que tengan accidentes en el interior. Una opción para ayudarles en este proceso es utilizar empapadores lavables y reutilizables mientras aprenden a hacer sus necesidades en el lugar adecuado.

Perros adultos

Los perros adultos pueden orinar en casa por diversas razones. Algunos pueden experimentar problemas psicológicos, como ansiedad por separación, lo que puede llevarlos a marcar territorio dentro de la casa. También pueden presentar enfermedades, como infecciones urinarias, que requieren atención veterinaria.

Perros mayores

Los perros mayores pueden orinar en casa debido al síndrome de disfunción cognitiva relacionado con el envejecimiento. Este síndrome puede afectar su capacidad para controlar sus esfínteres. Es importante llevar a tu perro mayor al veterinario para descartar cualquier enfermedad subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Leer también:  Todo sobre el moquillo en gatos: contagio, síntomas y tratamiento

Incontinencia urinaria en perros

La incontinencia urinaria es otro problema común que puede hacer que un perro se orine en casa. Algunas de las causas de la incontinencia en perros incluyen:

Castración

En las hembras de mediana o avanzada edad, la castración puede causar incontinencia hormonal. Esto se debe a los cambios en los niveles de hormonas que controlan la función de la vejiga.

Estrés y sumisión

La incontinencia por sumisión o estrés también puede ser una causa. Algunos perros pueden orinarse involuntariamente cuando se sienten amenazados o dominados.

Enfermedad renal canina

La enfermedad renal canina puede ser otra razón por la que un perro se orina en casa. La insuficiencia renal puede causar un aumento en la cantidad de orina y otros síntomas como sed excesiva, pérdida de apetito y letargo. Otras enfermedades sistémicas como insuficiencia hepática, síndrome de Cushing o diabetes también pueden causar que el perro orine en casa.

Si sospechas que tu perro puede tener una enfermedad renal u otra enfermedad sistémica, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento.

Además de las causas mencionadas anteriormente, existen otras razones por las que un perro puede orinar en casa. Problemas neurológicos o musculoesqueléticos pueden afectar el control de los esfínteres, mientras que traumatismos pueden dañar la médula o los nervios y causar incontinencia. La artrosis en perros también puede generar dolor y renuencia a moverse, lo que puede llevar a accidentes en el interior.

Qué hacer si el perro se orina en casa

Si tu perro se orina en casa, es importante tomar las siguientes medidas:

No reñir al perro

Reñir al perro por orinar en casa no es la solución. Esto solo generará confusión y estrés en tu mascota. Recuerda que los perros no entienden el castigo después de que ha ocurrido el incidente, por lo que es mejor centrarse en la prevención y el entrenamiento adecuado.

Leer también:  Bultos subcutáneos en gatos: causas y recomendaciones

Consultar con un educador canino o acudir al veterinario

Si el problema persiste, es recomendable consultar con un educador canino o acudir al veterinario para determinar la causa subyacente del comportamiento. Un profesional podrá evaluar la situación y brindarte las recomendaciones adecuadas para corregir el problema.

Tratamiento según el diagnóstico

El tratamiento para la eliminación inadecuada dependerá del diagnóstico. Si se trata de un problema de comportamiento, un educador canino puede ayudarte a implementar técnicas de entrenamiento adecuadas. Si hay una enfermedad subyacente, el veterinario podrá recetar medicamentos o terapias específicas para tratar el problema.

La eliminación inadecuada en perros puede ser causada por diversas razones, desde problemas de entrenamiento hasta enfermedades subyacentes. Es importante abordar el problema de manera adecuada y buscar la ayuda de profesionales si es necesario. Recuerda que el cuidado y el seguimiento veterinario son esenciales para manejar las enfermedades que pueden causar la eliminación inadecuada. Proporcionar oportunidades frecuentes para que tu perro salga a orinar y evitar el uso de violencia en la educación son aspectos clave para mantener a tu perro feliz y saludable.

Este artículo es informativo y se recomienda acudir al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. No se deben seguir tratamientos sin consulta profesional.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.