“¿Por qué mi perro bebe y orina en exceso? Descubre las causas
El síndrome poliuria/polidipsia en los perros es un trastorno que se caracteriza por un aumento en la producción de orina y en el consumo de agua. Es como si los perros se convirtieran en verdaderas fuentes de agua. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Cuáles son las causas de este síndrome? Y lo más importante, ¿cómo se puede tratar y manejar? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
“¡No hay sed que no pueda ser saciada y no hay orina que no pueda ser producida en grandes cantidades!”
La poliuria y la polidipsia en los perros
La poliuria es el término médico utilizado para describir el aumento de la producción de orina en los perros. Se considera que existe poliuria cuando un perro produce más de 50 ml de orina por kg de peso al día. Por otro lado, la polidipsia es el término utilizado para describir el aumento en el consumo de agua. Se considera que un perro presenta polidipsia cuando consume más de 100 ml de agua por kg de peso al día.
La producción de orina en los perros está regulada por una hormona llamada antidiurética o ADH, que actúa en los riñones para reducir la cantidad de orina que se produce. Por otro lado, la ingesta de agua está regulada por el Centro de la sed en el cerebro, que nos indica cuándo debemos beber agua para mantenernos hidratados.
Las causas del síndrome poliuria/polidipsia en los perros
Existen muchas causas posibles para el síndrome poliuria/polidipsia en los perros. Algunas de las principales incluyen:
1. Diabetes insípida central:
Es una enfermedad hormonal en la que el cuerpo no produce suficiente ADH, lo que lleva a una producción excesiva de orina y un aumento en la sed. Es importante destacar que la diabetes insípida central no está relacionada con la diabetes mellitus, que es una enfermedad diferente.
2. Pielonefritis:
Es una infección renal que puede causar daño en los riñones y afectar su capacidad para concentrar la orina adecuadamente. Esto puede llevar a una producción excesiva de orina y un aumento en la sed.
3. Síndrome de Cushing:
Es una enfermedad endocrina en la que el cuerpo produce demasiado cortisol, una hormona que puede afectar la función renal y provocar poliuria y polidipsia.
4. Síndrome de Adisson:
Es una enfermedad hormonal en la que las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol y aldosterona. Esto puede afectar la función renal y causar poliuria y polidipsia.
5. Hipercalcemia:
Es un aumento en los niveles de calcio en la sangre, que puede afectar la función renal y provocar poliuria y polidipsia.
6. Hipopotasemia:
Es una disminución en los niveles de potasio en la sangre, que puede afectar la función renal y provocar poliuria y polidipsia.
7. Feocromocitoma:
Es un tumor en las glándulas suprarrenales que puede producir hormonas que afectan la función renal y causar poliuria y polidipsia.
8. Diabetes mellitus:
Es una enfermedad en la que el cuerpo no puede regular adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede afectar la función renal y provocar poliuria y polidipsia.
9. Enfermedad renal crónica:
Es una enfermedad en la que los riñones no funcionan correctamente y no pueden concentrar la orina adecuadamente. Esto puede llevar a una producción excesiva de orina y un aumento en la sed.
10. Causas yatrogénicas:
Algunos medicamentos y tratamientos médicos pueden causar poliuria y polidipsia en los perros. Por ejemplo, ciertos medicamentos diuréticos pueden aumentar la producción de orina y la sed.
11. Otras causas:
Existen otras causas menos comunes de poliuria y polidipsia en los perros, como tumores cerebrales, traumatismos craneoencefálicos y accidentes cerebrovasculares. Además, condiciones como el hipoparatiroidismo, la policitemia y el mieloma múltiple también pueden causar estos síntomas.
Es importante tener en cuenta que en las perras, la piometra, una infección purulenta en el útero, también puede ser una causa adicional de poliuria y polidipsia.
Diagnóstico y tratamiento del síndrome poliuria/polidipsia en los perros
Si sospechas que tu perro puede estar sufriendo del síndrome poliuria/polidipsia, es importante acudir al veterinario para obtener un diagnóstico adecuado. El veterinario realizará una serie de pruebas para determinar la causa subyacente del síndrome. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre y orina, cultivo de orina, pruebas de diagnóstico por imagen, como radiografías y ecografías, y pruebas laboratoriales adicionales.
Una vez que se haya identificado la causa subyacente, el veterinario podrá recomendar el tratamiento adecuado. El tratamiento variará dependiendo de la causa, pero puede incluir medicamentos, cambios en la dieta, terapia hormonal o cirugía, entre otros. Es importante seguir las recomendaciones del veterinario y proporcionarle a tu perro el cuidado y el tratamiento que necesita.
El síndrome poliuria/polidipsia en los perros es un trastorno que se caracteriza por un aumento en la producción de orina y en el consumo de agua. Las causas pueden ser diversas, desde enfermedades hormonales hasta infecciones y tumores. Si sospechas que tu perro puede estar sufriendo de este síndrome, es importante acudir al veterinario para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario. Recuerda que el cuidado y el bienestar de tu mascota son fundamentales para su salud y felicidad.
¡Así que mantén a tu perro hidratado y feliz, y disfruta de momentos inolvidables juntos!