Por qué mi perro me lame mucho y cómo solucionarlo

Los perros son criaturas fascinantes, llenas de comportamientos únicos y adorables. Uno de esos comportamientos es el lamer, una acción que puede tener diferentes significados y causas. En este artículo, exploraremos más a fondo el origen de la conducta de lamer en los perros, las posibles causas y soluciones para el lamido excesivo, así como la controversia sobre permitir que un perro lame la cara, manos o pies de una persona. Además, te proporcionaremos algunas recomendaciones adicionales sobre el lamido en perros y una lista de bibliografía recomendada para aquellos interesados en comprender mejor el comportamiento de estos maravillosos animales.

“Los perros nos enseñan a amar incondicionalmente, incluso cuando nos lamen la cara con su lengua babosa.”

Más información sobre el origen de la conducta de lamer en los perros

La conducta de lamer en los perros tiene sus raíces en el comportamiento de los lobos, sus ancestros más cercanos. Los lobos regurgitan la comida para que los cachorros puedan comer, y este acto genera un arco nervioso en el cerebro de las crías que fija este hábito. Los perros, al haber sido domesticados a partir de los lobos, han heredado esta conducta como una forma de demostrar sumisión, respeto y afecto hacia sus dueños.

Causas y soluciones para el lamido excesivo en los perros

El lamido excesivo en los perros puede estar relacionado con la ansiedad y ser una forma de calmarla. Si observas que tu perro lame constantemente, especialmente sus patas, puede ser un comportamiento compulsivo similar a comerse las uñas en los humanos. En estos casos, es importante buscar ayuda profesional para evitar que el lamido excesivo cause consecuencias más graves en la salud del perro.

Leer también:  Tus aliados naturales para tratar la dermatitis en perros

Una posible solución para el lamido excesivo relacionado con la ansiedad es el uso de feromonas para perros. Estas sustancias químicas pueden ayudar a calmar al perro y reducir su necesidad de lamer compulsivamente. Sin embargo, es importante recordar que cada perro es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro, por lo que es fundamental consultar con un veterinario antes de utilizar cualquier tipo de producto.

Además, para evitar que el perro lame en exceso, se recomienda no recompensar esta conducta. En lugar de ello, es importante desviar su atención hacia otras actividades, como jugar con juguetes interactivos o darle un paseo. También es fundamental no facilitarle el contacto físico cuando está lamiendo excesivamente, ya que esto puede reforzar el comportamiento.

Permitir o no que un perro lame la cara, manos o pies de una persona

Desde el punto de vista social, cada persona puede decidir si permite que su perro le lama o no. Algunas personas disfrutan de esta muestra de afecto y consideran que forma parte de la relación con su mascota. Sin embargo, desde el punto de vista sanitario, es importante tener en cuenta que la boca de los perros contiene microbios y puede ser una fuente de infección.

Se recomienda tener especial cuidado con personas inmunosuprimidas, como aquellas que están recibiendo tratamientos de quimioterapia o tienen sistemas inmunológicos debilitados. También es importante tener precaución con los niños pequeños y las personas mayores, ya que su sistema inmunológico puede ser más vulnerable.

Recomendaciones adicionales sobre el lamido en perros

Para evitar que el perro adquiera la costumbre de lamer desde cachorro, es importante establecer límites y enseñarle comandos básicos de obediencia. Si no deseas que tu perro te lame, es fundamental ser consistente y no permitirlo desde el principio.

Leer también:  Tratamiento eficaz para la dermatitis vulvar en perras: causas y soluciones

Es importante recordar que el problema está en los excesos, no en que el perro lama en situaciones específicas de alegría y afecto. El lamido ocasional y moderado es una forma natural en la que los perros demuestran su amor y conexión con sus dueños.

El lamido en los perros es una conducta compleja que puede tener diferentes significados y causas. Desde el comportamiento heredado de los lobos hasta el lamido excesivo relacionado con la ansiedad, es importante comprender las razones detrás de esta acción y buscar soluciones adecuadas. Si decides permitir que tu perro te lame, recuerda tener en cuenta los aspectos sanitarios y tomar precauciones, especialmente si hay personas inmunosuprimidas en tu entorno. Y, sobre todo, recuerda que el lamido ocasional y moderado es una forma hermosa en la que los perros demuestran su amor hacia nosotros.

Bibliografía recomendada sobre el comportamiento de los perros:

  • “Cuando el hombre encontró al perro” de Konrad Lorenz.
  • “Guía para entender a los perros” de Desmond Morris.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.