El comportamiento de los gatos: ¿por qué se frotan contra las cosas?”
Los gatos son criaturas fascinantes y misteriosas que tienen su propia forma única de comunicarse. Una de las formas más comunes en las que los gatos transmiten mensajes es a través del frotamiento. Cuando un gato se frota contra objetos, no solo está buscando una buena caricia, sino que también está comunicando sus necesidades y estableciendo su territorio.
El frotamiento de los gatos es como su forma de decir “¡Hola mundo! ¡Aquí estoy yo!”
Para entender mejor esta forma de comunicación felina, debemos adentrarnos en el mundo de las feromonas. Las feromonas son sustancias químicas que los gatos utilizan para transmitir mensajes a otros individuos de su especie. Estas sustancias son detectadas por los gatos a través del órgano vomeronasal, ubicado en la boca. Es como si tuvieran un superpoder olfativo que les permite percibir olores que nosotros, los humanos, ni siquiera podemos imaginar.
Los gatos liberan diferentes tipos de feromonas según la zona del cuerpo. Por ejemplo, las glándulas perineales, que se encuentran en la parte trasera del gato, son responsables de liberar feromonas que indican su identidad y marcan su territorio. Las almohadillas de las patas también liberan feromonas, que ayudan a los gatos a marcar su camino y dejar rastros de su presencia. Y finalmente, las feromonas faciales son las más importantes y se liberan a través de las glándulas en la cara del gato.
El marcaje facial: una forma de establecer territorio
El marcaje facial es una de las formas más comunes en las que los gatos establecen su territorio y se comunican con otros gatos. Cuando un gato se frota contra un objeto o una persona, está dejando su olor y marcando ese objeto como parte de su territorio. Además, el marcaje facial también tiene un propósito más práctico: ayuda a los gatos a crear un mapa de olores que los orienta y les proporciona calma y confianza en su entorno.
Es importante destacar que cuando un gato se frota contra una persona u otro animal, no está marcándolos como propios, sino como parte de su grupo social. Es como si estuvieran diciendo “¡Eres uno de los míos!” Esto es especialmente importante en los hogares con múltiples gatos, donde el marcaje facial ayuda a fortalecer los lazos entre los miembros del grupo y a mantener la armonía en la convivencia.
La pérdida del “olor de grupo” puede ser estresante para los gatos, ya que les quita la sensación de seguridad y estabilidad emocional. Es por eso que, en situaciones de estrés o cambio, es común que los gatos vuelvan a marcar los objetos para recuperar esa sensación de pertenencia y tranquilidad.
El papel de las feromonas sexuales en la atracción
Además del marcaje facial, las feromonas sexuales también juegan un papel importante en la comunicación y atracción entre los gatos. Durante el celo, las gatas liberan feromonas que indican su disponibilidad para el apareamiento, atrayendo así a los gatos macho. Estas feromonas son detectadas por los machos a través del órgano vomeronasal, lo que desencadena una serie de comportamientos de cortejo y apareamiento.
Es importante tener en cuenta que las feromonas no solo se utilizan para atraer al sexo opuesto, sino que también pueden transmitir mensajes de amistad y familiaridad. Cuando un gato se frota contra otro gato conocido, están mostrando un comportamiento amistoso y reafirmando su relación.
El frotamiento de los gatos es una forma fascinante de comunicación que les permite transmitir mensajes, establecer territorio y fortalecer lazos sociales. A través de las feromonas y el marcaje facial, los gatos crean un mapa de olores que les proporciona seguridad y estabilidad emocional. Así que la próxima vez que veas a tu gato frotándose contra un objeto, recuerda que está dejando su huella y comunicándose de una manera única y especial.