Soluciones para el lagrimeo excesivo en perros

Los perros son compañeros leales y cariñosos que nos brindan alegría y amor incondicional. Como propietarios, es nuestra responsabilidad garantizar una buena calidad de vida a nuestras mascotas, lo cual implica cubrir sus necesidades físicas, psíquicas y sociales, así como prestar atención a posibles trastornos y afecciones que puedan afectar su bienestar. Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es la salud ocular de nuestros peludos amigos.

Los ojos son las ventanas del alma, y en el caso de los perros, también son una ventana a su salud y bienestar.

El lagrimeo en los perros

El lagrimeo en los perros es un proceso fisiológico y normal debido a las glándulas orbitaria y nictitante, las cuales secretan lágrimas para proteger y nutrir el globo ocular. En situaciones como cambios climáticos o exposición a factores irritantes, es normal que los perros lagrimeen más, lo cual indica la salud y funcionamiento adecuados de las estructuras oculares.

Sin embargo, el lagrimeo excesivo y continuo puede ser un síntoma de problemas subyacentes más graves. Algunas de las causas comunes de trastornos oculares en perros incluyen cuerpos extraños en el ojo, heridas en los párpados, obstrucciones en el conducto lagrimal, úlceras en la córnea, alergias, conjuntivitis, inflamación de los párpados o tumores oculares.

¿Cuándo debemos preocuparnos?

Ante el lagrimeo excesivo, es fundamental acudir al veterinario para determinar la causa específica y prescribir un tratamiento adecuado. En muchos casos, el tratamiento incluye el uso de colirios y pomadas oftálmicas para aliviar la irritación y promover la curación. Es importante recordar que no debemos automedicar a nuestros perros, ya que algunos medicamentos pueden ser perjudiciales para ellos.

Leer también:  Guía completa de dosis y efectos secundarios de gabapentina para perros

El tipo de lágrimas también puede proporcionar pistas sobre la causa subyacente. Por ejemplo, una secreción marronosa puede ser indicativa de una obstrucción en los conductos de drenaje lagrimal. Además del lagrimeo excesivo, otros síntomas que pueden acompañar a los trastornos oculares en perros incluyen enrojecimiento, hinchazón, picazón, secreción purulenta, parpadeo frecuente o cambios en el comportamiento.

Es importante tener en cuenta que el lagrimeo excesivo en un solo ojo puede ser una señal positiva de que el otro ojo está sano. Sin embargo, en casos de infecciones, puede ser recomendable tratar ambos ojos para evitar la propagación de la infección.

Consejos para el cuidado ocular preventivo en perros

Prevenir es mejor que curar, y esto también se aplica al cuidado ocular de nuestros perros. Aquí hay algunos consejos para mantener los ojos de tu peludo amigo sanos y felices:

1. Utiliza productos de higiene adecuados

Al limpiar los ojos de tu perro, asegúrate de utilizar productos de higiene adecuados, como soluciones salinas estériles o productos recomendados por tu veterinario. Evita el uso de productos químicos o irritantes que puedan dañar los ojos de tu perro.

2. Evita el contacto de antiparasitarios con los ojos

Al aplicar productos antiparasitarios en tu perro, ten cuidado de evitar el contacto directo con los ojos. Estos productos pueden ser irritantes y causar daño ocular si entran en contacto con los ojos de tu perro. Si esto ocurre, enjuaga los ojos de tu perro con agua tibia y consulta a tu veterinario.

3. Protege los ojos de posibles traumatismos

Los perros son curiosos por naturaleza y pueden meterse en situaciones peligrosas que pueden resultar en traumatismos oculares. Mantén a tu perro alejado de objetos afilados, ramas bajas o cualquier cosa que pueda causar daño a sus ojos. Si tu perro participa en actividades al aire libre, considera el uso de gafas de protección para perros.

Leer también:  Bazo inflamado en perros: síntomas y cuidados

4. No apliques medicamentos oftálmicos sin prescripción veterinaria

Si sospechas que tu perro tiene un problema ocular, no intentes tratarlo por tu cuenta. Los medicamentos oftálmicos pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente o si se aplican sin una prescripción veterinaria adecuada. Consulta siempre a tu veterinario antes de administrar cualquier medicamento a tu perro.

Los ojos son una parte importante del bienestar de nuestros perros, y debemos prestarles la atención que se merecen. El lagrimeo excesivo puede ser un síntoma de problemas oculares subyacentes más graves, por lo que es importante acudir al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Además, debemos seguir consejos de cuidado ocular preventivo para mantener los ojos de nuestros perros sanos y felices.

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.